Resultados de los partidos de la semana del 28 de enero al 3 de febrero de 2019:
-ANEXOS 1 y 2-Fútbol Sala liga escolar FMD. Resultados en la web de la Fundación Municipal de Deportes https://www.fmdva.org/ Fecha sábado, 2 de febrero, 10h.
-Fútbol. UVa-SD Ponferrada CF SAD «B». Resultado: 2-1 Fecha sábado, 2 de febrero, 16h.
–Fútbol Sala femenino. UVa-Calceatense. Resultado: 1-5 Fecha sábado, 2 de febrero, 18:30h.
-Balonmano. Liga provincial. UVa Lourdes-Laguna. Resultado: 27-28 Fecha sábado, 2 de febrero, 20:30h.
-Baloncesto femenino. UVa-Agustinos. Resultado: 73-63 Fecha domingo, 3 de febrero, 12:30h.
Resultados de los partidos jugados fuera de casa:
-Bádminton. Liga Nacional de Clubes (Pontevedra). Resultados en la crónica. Fecha sábado, 2 de febrero, 9h.
-Balonmano. Universidad de León-UVa. Resultado: 27-23 Fecha sábado, 2 de febrero, 17h.
-Pádel masculino. Pádel Arena-UVa. Resultado: 0-4 Fecha sábado, 2 de febrero, 19h.
-Voleibol masculino. Bere Bera-UVa. Resultado: 1-3 (19-25) (14-25) (25-21) (27-29) Fecha sábado, 2 de febrero, 19h.
-Voleibol femenino. Superliga 2. Torrejón-UVa. Resultado: 3-0 (25-13) (25-19) (25-15) Fecha sábado, 2 de febrero, 19:30h.
-Baloncesto masculino. Mondragón Unibersitatea-UVa. Resultado: 86-74 Fecha domingo, 3 de febrero, 18:30h.
Foto: equipo de Fútbol Sala femenino
Para ver las crónicas de los partidos pulsa en el título, en comments o en el siguiente botón:
FÚTBOL SALA FEMENINO
UVa 1 – CALCEATENSE 5
Partido para olvidar, un resultado que refleja el momento que atraviesa el equipo ahora mismo.
Con muchas bajas desde hace dos partidos y jugadoras tocadas no queda más que seguir trabajando para recuperar las buenas sensaciones y resultados. Ahora llega un parón de una semana, en el cual los objetivos serán recuperar efectivos y recuperar anímicamente al grupo.
Toca remar y muy fuerte pero con muchas ganas y fuerzas.
VOLEIBOL MASCULINO
BERA BERA-UVa. Resultado: 1-3 (19-25) (14-25) (25-21) (27-29)
Este partido estuvo marcado por un factor extradeportivo que marcó bastante el desarrollo del partido, que fue el intenso frío que hacía en el pabellón, cada jugador que salía al campo desde el banquillo les costaba realizar los toques sin cometer falta.
El primer set estuvo marcado por la regularidad de los jugadores de la Uva que no cometieron fallos y los rivales tenían muchas dificultades para pasar nuestro bloqueo, obteniendo claras ventajas en el marcador que posibilitaba las combinaciones de ataque con buenos remates.
El segundo set permitió dar entrada en el campo al juvenil David, que llevaba muchos partidos sin jugar y aunque se le vio algo nervioso, cumplió en sus tareas de ataque y bloqueo. Los puntos de ataque los conseguían Guille y Jorge, que jugó muy bien todo el partido.
Con 2 -0 a favor, Edu hizo cambios en el sexteto dando entrada a Sergio Alonso como colocador, a Yeray como líbero y a Dani, por lesión de Álvaro Casas, vino la reacción de los locales que con una buena defensa y jugadas de ataque rápidas, hacían daño en la defensa de los jugadores de la Uva que luchaban los balones pero que les costaba hacer su juego por las dificultades de entrar en calor. Este set estuvo marcado por la igualdad pero a pesar de deshacer los cambios y frenar el impulso local con tiempos muertos para reconducir el juego, la victoria fue para los locales.
El cuarto set parecía que iba a ser como los primeros, con buen saque y ataques fuertes que acaban en el suelo del rival, y la ventaja de los universitarios era de 5 puntos hasta que en el punto de 20 se atascó con fallos de recepción y remates fuera. Se llegó a un final de infarto con continuos empates desde el 23 al 27, pero un cambio táctico en el equipo de la Uva saliendo al campo a colocar Álvaro García por Jorge y pasando Edu a atacar fue determinante pues 3 remates seguidos de Edu nos dieron la victoria del set y del partido.
Foto: archivo Fuente la Mora
VOLEIBOL FEMENINO SUPERLIGA 2
TORREJÓN-UVa. Resultado: 3-0 (25-13) (25-19) (25-15)
TORREJÓN VENCE A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID POR LA VÍA RÁPIDA
Las UValquirias cayeron en tres sets ante un equipo madrileño intratable…
La Universidad de Valladolid se volvió de vacío de su visita a Torrejón, donde el equipo local solventó por 3-0 el partido. A pesar de la ambición de las pucelanas, que quisieron prolongar el buen juego desplegado la jornada anterior, las madrileñas no dieron opción.
Tras una semana de entrenamientos condicionada por los exámenes y las lesiones, la Universidad de Valladolid empezó muy fuerte el primer set pero al final los errores en recepción hicieron mella en el equipo. En el segundo, las universitarias comenzaron erráticas y sin acierto, lo que llevó a un parcial inicial de 9-3. La reacción visitante llegó hasta forzar el 21-17, pero Torrejón supo gestionar esos instantes para vencer.
En la tercera manga la Universidad de Valladolid empezó con mucha fuerza consiguiendo un 2-6, lo que llevó al tiempo muerto local. Resucitó Torrejón, quien se anotó un parcial de 16-2 para acabar con las ilusiones y el juego de las universitarias.
En la próxima jornada las UValquirias afrontan un partido muy importante para lograr la permanencia en la Superliga 2 Femenina de voleibol, frente a Cuesta Piedra en Fuente la Mora el sábado 9 a las 18:30 horas.
FICHA TÉCNICA:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: Martín, Olmedo, Ramos, Álvarez de Granada, Álvarez Sonsoles, García, Manso (L) -septeto inicial-. También jugaron Revilla, Illerías, Diago, Pinillos, Cid (L).
MACOHENARES SERVICASA TORREJÓN: González, González García, Ruano, Bravo, Hernández, Paz, Llorente (L) -septeto inicial-. También jugaron Virumbrales, Nieto, y Amado.
Colegiados: Mederos Pineda
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada de SF2 (grupo A), temporada 2018/2019, disputado en el Polideportivo José Antonio Paraíso de Torrejón el sábado 2 de febrero, ante 103 espectadores.
Foto: archivo Fuente la Mora
BALONCESTO FEMENINO
UVa 73 – AGUSTINOS LEVIDRIO 64
18 Jornada Primera Nacional Femenina Fase CyL
La jornada del domingo rendían visita en las instalaciones de Fuente la Mora, de la Universidad de Valladolid, el equipo de Agustinas Levidrivo, sin nada que perder y con el deseo de cuajar un buen partido.
Comenzó el partido con facilidad anotadora para los dos conjuntos, en el que Agustinos con 29 puntos lideró el marcador, en lo que posiblemente fue su mejor cuarto anotador de la temporada, las universitarias no se quedaban atrás con 25 puntos, con la sensación de que el trabajo defensivo era inexistente y que recibían canasta en cualquier opción ofensiva.
El segundo cuarto llego el atasco ofensivo de las locales que seguían sin subir el nivel defensivo y recibían un parcial de 0-14, con demasiadas pérdidas de balón, movilidad, lectura,.. pero las universitarias fueron capaces de reaccionar y no desengancharse al partido, apareció por un tiempo la defensa universitaria y consiguieron cerrar el cuarto con un 15-17, llegado al descanso con un 40 – 46 y el partido sin decidir.
El tercer cuarto los dos equipos bajaron el ritmo anotador, empezando a aparecer las defensas, y las locales seguían cometiendo errores que las impedía tomar el mando del partido, llegando al final del mismo cuarto con el +6 a favor del equipo leones.
No fue hasta la mitad del último cuarto cuando el equipo de la Universidad de Valladolid recupero sensaciones, tras un tiempo muerto local, que supuso a continuación un 14-0 que eran capaces de dar la vuelta a un partido en el que estuvieron por debajo en el marcador durante 35 minutos.
Destacar el despliegue de Celia que mantuvo el nivel y se fue hasta los 22 puntos.
Las universitarias deben buscar una buena semana de trabajo para los dos siguientes compromisos, de gran transcendencia para el resultado final de esta fase.
FICHA TÉCNICA:
Árbitros: Arranz, E, Vázquez, N.
Parciales: 25-29 . 15-17 . 11-11 . 22-7
Universidad de Valladolid:
Inicial: Salinas, C.(18); Barrocal, M.(2); Pastor, A.(6) ; Fernández, S. (8); Inclán,C.(22).
Villalón, M.(5); Alonso, M.(8); Castilla, S (4); Río, del, P.; Galán, L.; Martínez, M.
Entrenador: Díez, A
Agustinos Levidrivo:
Inicial: Carmona, P.(9); Briz, L.(8); Pérez, M.(17); García, A. (6) Pérez C,(18)
Prieto, V.; Laborda, S.; Mielgo, M.(6) González, M.; López A. Zorita M.
Entrenador: Ramos, A.
Foto: archivo Fuente la Mora
BALONCESTO MASCULINO LIGA EBA
15ª jornada
MONDRAGÓN UNIBERTSITATEA : 86
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: 74
Fecha: 2-2-2019
Hora: 18:30
Lugar: Polideportivo Iturripe de Mondragón
Árbitros: Paris y Uriarte del País Vasco.
Parciales cada cuarto: 17-21; 29-17; 21-18; 19-18.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: Eduardo Herreros (2), Adrián Pascual (13), Álvaro Encinas (7), Mario Puebla (4), Javier Martínez (10), –cinco inicial- Javier Rodríguez (4), Adrián Álvarez (-), Carlos Ruiz (-), Pedro González (-), Nacho Sierra (7), Javier Burgoa (10), Alejandro Pescador (11),Víctor López (-), Jonatan Arranz (6).
Eliminados: Pescador (27’)
MONDRAGÓN: Mancebo (13), Martin Buesa (21), Kirshbaum (2), Balanzategui (3), Acha (7) – cinco inicial- Carrera (2), Dani Lorenzo (13), Arejolaleiba (9), Sedano (6), López (7), Badiola (2).
Eliminados: Martin Buesa (37’)
Difícil visita ante uno de los primeros clasificados, al que tuteamos en muchos momentos del partido.
Tras ir todo el primer cuarto por delante con una buena defensa y rápidos contraataques, los locales despertaron en el segundo cuarto, con tres triples consecutivos de Mikel Arojaleiba que daban la vuelta al partido. Unas malas decisiones en las últimas posesiones de ese cuarto les daban unos excesivos ocho puntos de ventaja a los locales al descanso.
La salida de los de Mondragón fue muy intensa y nos ahogaban con su defensa: nos costaba mucho encontrar tiros cómodos y poco a poco subían su ventaja, que llegó a ser de 17 puntos. Pero poco a poco nos fuimos sacudiendo su dominio: llegamos a 11 para afrontar el cuarto decisivo a pesar de seguir desafortunados en el lanzamiento: aun así la dinámica del partido era nuestra y a falta de 2’ nos poníamos a cinco. Un triple sobre la bocina de posesión de Dani Lorenzo mataba el partido con una ventaja ya excesiva, que incluso aumentó ante los riesgos tomados para remontar.
Mejoría del equipo en este partido, pero ahora lo que valen son la victorias: el sábado en Ordizia debemos confirmar esta mejora ante un rival directo que se acaba de reforzar con un jugador estadounidense.
Foto: archivo Fuente la Mora
BÁDMINTON
LIGA NACIONAL DE CLUBES PONTEVEDRA
LA UVa CONSIGUE LA PERMANENCIA EN LA 1ª DIVISIÓN
La última jornada de liga deja al bádminton UVa en novena posición en Pontevedra…
El equipo de bádminton de la Universidad de Valladolid acaba la última cita de la Liga Nacional de Clubes con un noveno puesto. Se aseguran la permanencia una temporada más en esta categoría, tras el bache dos años antes. La victoria ante el C.B. Estella por 5-2 fue la clave para continuar en Primera División.
Pontevedra acogió el pasado fin de semana la jornada de liga que pondría punto y final a la Primera División esta temporada. El equipo de la UVa necesitaba ganar, al menos, una de las tres confrontaciones. La mañana del sábado no comenzó del todo bien, dando la victoria al C.B. Paracuellos por 4-3. Un encuentro ajustado que estuvo a un paso de irse a manos de los vallisoletanos. Un dobles mixtos ajustado a manos de Ángel Sánchez y su pareja, Irene Rodríguez, y el primer individual femenino de la cedida Clara Campos, fueron los puntos clave de la derrota. Ambos se jugaron a tres sets, con un marcador muy igualado durante todo el partido.
La UVa se enfrentó en la tarde del sábado a su segundo rival, el C.B. Estella. Un encuentro crucial en esta jornada, cuya victoria les aseguraba la plaza en esta categoría, fuera de los puestos de descenso. Esta vez la confrontación cayó de su lado por 5-2. Tanto el dobles mixtos, como el dobles masculino y tres de los cuatro individuales, dieron la victoria a los universitarios. Los únicos puntos que no se anotaron a su favor fueron de parte del sector femenino, en el dobles y en el individual de la madrileña, María Navarro.
El último encuentro, disputado en la mañana del domingo contra el equipo local, San Amaro, no suponía mayor importancia, ya que el objetivo se había superado. Por ello, hubo algunos cambios en las alineaciones, dando pie a formar nuevas parejas de dobles y a la participación de cuartos jugadores que acudieron al encuentro. La derrota por 4-3 no supuso un sabor amargo en este final de temporada.
La mala racha del equipo de la Universidad de Valladolid parece que ha acabado y por segundo año consecutivo mantiene su plaza en la categoría de Primera División. Las próximas citas serán en los territoriales de Madrid y Soria el fin de semana del 23 y 24 de este mes.
FÚTBOL
UVa 2 – SD Ponferradina CF SAD “B” 1
De nuevo ha sido un partido muy condicionado por el viento reinante y el estado del terreno de juego a causa de la climatología que ha tenido lugar durante toda la semana. Los jugadores se han encontrado un campo irregular y resbaladizo… con lo que bastante hacían con mantenerse en pie en muchas de las acciones.
El comienzo de la primera parte fue muy disputado y quizá con dominio visitante, ya que los segundos clasificados de la tabla clasificatoria trataban de imponer su juego y su ritmo para hacerse con los tres puntos en juego. No obstante, en una muy buena jugada de ataque por la banda izquierda con centro al área, los locales lograron abrir el marcador. Fruto de ello se igualaron las fuerzas en el partido pero, cosas del fútbol, la Ponferradina “B” logró el tanto del empate con un gran gol de saque de córner directo. Así se llegó al descanso.
En la segunda parte el panorama cambió poco. Los dos equipos estaban muy igualados y las llegadas al área eran escasas. Por medio del saque de una falta y una jugada embarullada en el área visitante, los Universitarios volvieron a adelantarse en el marcador. A partir de este momento, los locales supieron administrar su ventaja y, a pesar de disponer de un par de ocasiones claras, los visitantes no fueron capaces de hacer gol.
Foto: archivo Fuente la Mora
BALONMANO
UNIVERSIDAD DE LEÓN 27 – UVa 23
LA UVa NO CARBURA
Dos malos inicios de cada parte condenan a los universitarios en su visita a León, cayendo derrotados por 27-23.
Tras unos malos resultados en los meses de exámenes universitarios, la Universidad de Valladolid viajaba a León par medirse a sus homólogos universitarios en la capital del Reino.
Una vez más, el encuentro comenzaba con una nueva empanada visitante. Los vallisoletanos volvían a olvidarse del inicio del partido y los locales pronto cogían la renta en el marcado (10-3).
Tras un tiempo muerto solicitado por Dani Lorasque, los pucelanos reaccionaban y , poco a poco, comenzaban su escalada en el marcador. Ajustando el 5:1 planteado u jugando con mucha dinámica ofensiva, los universitarios consiguieron reducir el marcador hasta el 13-12 con el que se marcharon al descanso.
En la reanudación, de nuevo los visitantes no salieron a la pista lo que rápidamente aprovechó el equipo local para marcar distancias en el electrónico.
Así, pasaban los minutos hasta que los vallisoletanos comenzaron a entrar en el encuentro. Tanto fue así que, a falta de 3 minutos para el final, los visitantes se encontraron a un gol de diferencia.
No fue suficiente, y el partido termino con un 27-23 que hunde a los pucelanos en el descenso.
Esta semana, a las 16:30 en Fuente la Mora, reciben al líder de la categoría, el Toscaf Avilesina.
Foto: archivo Fuente la Mora